Tabla de contenidos
Consejos para crear un ambiente de trabajo inspirador y productivo
El desarrollo organizacional de una empresa va más allá de una simple visión. En la actualidad, tiene gran importancia trabajar en un ambiente inspirador y productivo. Para establecer la decoración del espacio de trabajo, es propicio considerar los valores más profundos de la organización.
Cuando se trata de favorecer la productividad en el lugar de trabajo, se establece en primer lugar que sea algo trascendente. Por tal motivo, el rendimiento de los trabajadores aumentará si su espacio de trabajo cuenta con iluminación adecuada y colores inspiradores.
En este sentido, un ambiente de trabajo inspirador fortalecerá el trabajo en equipo y la comunicación efectiva en el trabajo. Entonces, si los trabajadores se encuentran en el lugar adecuado, la inspiración y la creatividad en el trabajo serán factores elementales para tener trabajadores felices.
Si consideras que un ambiente de trabajo agradable te ayudará aumentar la motivación y el rendimiento porque sus condiciones de trabajo son óptimas, te invito a continuar leyendo este artículo y conocerás cómo crear el mejor ambiente laboral.
Diseño del espacio de trabajo
El diseño del espacio de trabajo, hoy en día cuenta con diferentes enfoques. Por ejemplo, hay espacios abiertos y oficinas sin divisiones, el uso de colores sólidos o con detalles artísticos, o con mobiliario de acuerdo al diseño de interiores.
Cabe destacar que las divisiones clásicas en la oficina ya no se encuentran en tendencia. Además, los colores son fundamentales porque pueden transmitir sensaciones como serenidad, tranquilidad, diversión, paz y productividad.
De igual manera, se debe cuidar con especial interés los elementos que forman parte del mobiliario de oficina, pues de ellos dependerá la actividad cotidiana de la organización. A continuación, te presentamos algunos consejos para qué sepas cómo diseñar el espacio de trabajo.
Iluminación adecuada
Al contar con la iluminación inadecuada en el trabajo, aumentará el riesgo de salud en los trabajadores, ya que habrá una apreciación errónea de la posición, velocidad y forma de un objeto.
El ser humano tiene la capacidad de adaptarse con facilidad a las diferentes calidades lumínicas. La iluminación adecuada de estar acorde al puesto de trabajo y ser distribuidos de manera uniforme. La iluminación natural o artificial atraerá energía positiva.
Disposición de los muebles
En una empresa no basta un escritorio. De inmediato, tendrás que preguntarte si necesitas espacio de almacenamiento y si debes guardar carpetas o archivos.
Además, incluir mesas y sillas para el recibimiento de clientes es muy importante para su comodidad. Si deseas añadir más muebles, busca un buen funcionamiento y espacio para organizarlo.
Incorporación de elementos decorativos
El entorno debe ser visualmente atractivo es ideal incorporar elementos decorativos. No se trata de exceder de ornamentación, es acondicionar de acuerdo al mobiliario. Los cajones son importantes si tienes exigencias de almacenamiento.
Colores y estilos
Los colores determinan emociones en las personas. Siempre se escogen aquellos que generen tranquilidad. En las oficinas, los colores transmiten sensaciones, ayudando aumentar la productividad en el lugar de trabajo.
Para escoger el color adecuado, busca aquellos que te hagan sentir a gusto e identifica las reacciones en cada uno de ellos.
Colores inspiradores
Naranja
Es un color para mantenerse activo en jornadas de trabajos intensas, ya que aumentará creatividad en el trabajo.
Azul
Los tonos azules brindan calma, confianza y tranquilidad.
Blanco
Aporta amplitud en los espacios claros y con mucha luz. Ayuda a la relajación y aumentar el potencial creativo.
Amarillo
Transmite alegría y optimismo.
Tonos pasteles
Son ideales si el espacio de trabajo tiene pocas ventanas, ya que iluminan más la oficina.
Estilos adecuados
Los nuevos espacios de trabajo son atrayentes, van cambiando y acomodándose a la sociedad. Buscan el bienestar y la flexibilidad en las oficinas. Por ello, diseñar un espacio de trabajo no es sencillo.
Incorporación de plantas y naturaleza
La naturaleza ha demostrado por siglos que son beneficiosas para nuestra salud, el estado de ánimo y mantienen una calidad de vida sencilla y natural porque sus propiedades físicas y químicas tienen grandes ventajas.
Las plantas filtran el aire a través de la fotosíntesis. Este ciclo se lleva a cabo en la mañana, ya que se aprovecha la luz solar para la actividad. Hay otras plantas que son de ambientes calurosos y la realizan por la noche.
Beneficios de las plantas en el ambiente de trabajo
A continuación, conoce los beneficios de las plantas en el ambiente de trabajo:
Humidifica el ambiente
Una planta aumenta la humedad en el aire. Esto ayuda a mantener la garganta, las mucosas y piel hidratadas.
Limpiando la atmósfera
Las plantas son ideales contra la polución porque absorben gases nocivos. Estos son procesados por las plantas y convertidos en nutrientes.
Minimiza el ruido
Ayudan a minimizar el ruido en lugares cerrados y suelos duros, es decir, ahoga los sonidos.
Cómo incorporar plantas y elementos naturales
El lirio de la paz
Da tranquilidad en el trabajo, es una planta resistente, solo requiere agua una vez por semana. También filtra algunas toxinas en las áreas.
Palmera de bambú
Purifica el aire, es ideal en espacios sombreados e interiores para limpiar el aire de una oficina cargada.
Lengua de suegra
Otra planta que filtra el aire. Su crecimiento hacia arriba no invadirá tu mesa de trabajo.
Suculentas
Son elegantes, no ocupan mucho espacio y embellecen la oficina.
Los elementos naturales en el espacio de trabajodefinen de acuerdo al orden del espacio. Sin embargo, la frescura y naturalidad de las mismas son imprescindibles en el lugar de trabajo.
Comodidad y ergonomía
La comodidad y ergonomía son fundamentales para establecer las condiciones del lugar de trabajo.
Es importante analiza el lugar de trabajo y su entorno laboral. Hay muchas personas trabajando, pero la empresa debe ajustar a la comodidad en el trabajo para mejorar la concentración y productividad en el lugar de trabajo. Para ello, tener el mobiliario adecuado ayudará a mantener una postura correcta al realizar las actividades.
Muebles ergonómicos
El mobiliario es una herramienta para realizar diferentes actividades. Los principios ergonómicos se adaptan a la labor que se realiza.
Básicamente, la ergonomía protege la salud de las personas y mejora el agrado de satisfacción. Los trabajadores contaran con mejores condiciones, sanas y seguras.
El diseño de los muebles ergonómicos va de acuerdo a la comodidad y postura de cada persona. Además, brinda soporte lumbar y altura ajustable si se trata de sillas.
Posición adecuada del cuerpo
La posición adecuada del cuerpo evitará dolores y lesiones. La postura mantiene o sostiene al cuerpo. La clave para tener una buena postura es la posición de la columna vertebral. La cabeza se mantiene erguida sobre los hombros y los hombros estar alineados con las caderas.
Una mala postura afecta la flexibilidad y la manera en las articulaciones se mueven. Para mejorar la postura manténgase activo, si está sentado cambie con frecuencia su posición y estire sus músculos suavemente.
Comunicación y colaboración
La comunicación y colaboración entre trabajadores, y el trabajo de equipo son indispensables para la productividad y eficiencia. Para lograrlo, es importante que el equipo de personas esté capacitado y comprometido.
Comunicación efectiva
La comunicación efectiva transmite de manera concisa y clara al equipo de trabajo a dónde se quiere llegar y de qué manera se logrará. Cada trabajador desempeña un papel indispensable para lograr los objetivos de la empresa
Colaboración en equipo
La colaboración en equipo es importante para cosechar recompensas en la empresa. Si el equipo de trabajo está motivado, siempre habrá innovación en el trabajo para resolver problemas. Además, favorece al rendimiento y aumentar los resultados financieros.
Conclusión
Para finalizar, es importante crear un ambiente de trabajo inspirador y productivo para brindarle al trabajador calidad de vida y a su vez aumentar su rendimiento. Con estos pequeños consejos lograrás un ambiente motivador, agradable y confortable.
Recuerda que la ergonomía es indispensable, para evitar riesgos en la salud de los trabajadores y ayuda a la reducción del estrés.
Cada espacio de trabajo debe estar acorde a las necesidades del trabajador para evitar la fatiga y el cansancio laboral.