Disponemos de la mayor exposición de muebles de oficina en Madrid
APROVECHA NUESTRAS OFERTAS
HASTA UN 20% DE DESCUENTONuestros precios son los más Bajos del Mercado y además tenemos un Baremo de Descuentos según el Importe de tu Presupuesto que van entre el 5% y el 20% de Descuento.
MEJORAMOS
CUALQUIER PRESUPUESTO TRAENOS TU PRESUPUESTO Y NOS COMPROMETEMOS A MEJORARTELO
TRANSPORTE Y MONTAJE
GRATUITOS EN MADRID VER CONDICIONESPedidos Menores de 390€ llevarían unos gastos de Transportes de 39€, dentro de la Comunidad de Madrid. Otras localidades se cobraría 2.5€ por Kilómetro por camión de 1.300 Kg. de carga.
Pedidos Mayores de 390€ Transporte y Montaje incluidos dentro de la Comunidad de Madrid. Otras localidades se cobraría 2.5€ por Kilometro por camión de 1.300 Kg. de carga.
Envíos por Agencia de Transportes, Portes Gratuítos en Pedidos Superiores a 390€ (Montaje por Cuenta del Cliente) a Excepción de Cristal que no se envía a través de este Medio.
- Sillas de oficina
- Muebles de oficina
- Despachos de diseño Luxe
- Despachos dirección
- Despachos de diseño de cristal
- Despachos de diseño de cristal color
- Teletrabajo
- Armarios de oficina
- Armarios Taquilla
- Mesas de Oficina
- Mesas de Juntas
- Mesas altas y elevables
- Mesas videoconferencia
- Cajoneras de Oficina
- Recepción atención y mesas para ponencias
- Mobiliario colectividad
- Cabinas
- Biombos y Separaciones de oficina
- Mamparas
- Mobiliario metálico
- Taquillas, Armarios de Persiana, Archivadores, Estantería Metálica y Banco de Vestuario
- Gestión de Cableado
- Accesorios de oficina
- Mobiliario de ocasión
- Ver últimos proyectos
Cómo decorar la sala de espera de tu oficina
A nadie le gusta esperar, sin embargo, una cómoda sala de espera puede ayudar un poco a reducir la ansiedad, el nerviosismo, el estrés y la molestia de esperar. ¿Pero cómo decorar la sala de espera?
Sí, la espera casi nunca es agradable, sobre todo cuando el contexto es el del trabajo y por ello estamos hablando de clientes o proveedores que están esperando tu disposición para recibirlos.
Cómo decorar la sala de espera
Al entrar en grandes oficinas o contextos médicos, profesionales o corporativos, los espacios destinados a la espera suelen estar vacíos y grises, pero se necesita muy poco para que el espacio sea agradable.
Estos espacios, de hecho, son el primer contacto que el cliente tiene con tu empresa y, en consecuencia, condiciona irremediablemente la primera impresión. El ambiente, por lo tanto, debe ser agradable y de buen gusto.
A continuación, te indicamos algunos consejos prácticos que puedes seguir para lograr la mejor decoración de estos espacios.
Que sea un espacio cómodo y acogedor
El equipamiento de este espacio es muy importante para brindar a tus clientes la máxima comodidad y hacer que la espera, sea menos desagradable o incluso placentera.
Amueblar el área de espera, es un aspecto fundamental que está representado por la elección y colocación de los asientos; los cuales deben ser lo más cómodos posible y de un color que transmita la máxima seguridad a quien se sentará en ellos.
Otros muebles imprescindibles en una zona de espera, además de los asientos, son un sofá y una pequeña librería, sustituidos alternativamente por un pequeño mueble en el que o sobre el que se colocan las revistas para los invitados.
Los mejores muebles para sala de espera
Sin olvidar nunca el tipo de servicio o especialización que ofrece el profesional, se debe elegir un estilo adecuado a este, como si fuera una marca. ¿Mínimo y tecnológico? ¿Colorido e informal? ¿Natural y espontáneo? La decisión es tuya.
En las sesiones de espera, los sillones o sofás son indispensables. Deben combinar comodidad y diseño, y jugar un papel fundamental en la acogida de las personas.
Un colorido sofá o un cómodo sillón hacen que la espera y el lugar en sí sean más agradables.
A la hora de elegir los asientos más adecuados para disponer en estos espacios será fundamental tener en cuenta que las personas que están esperando pueden tener que permanecer dentro de la sala durante varias horas.
Por ello, comodidad y máxima relajación, son elementos que nunca deben subestimarse en la elección de asientos. Es aconsejable disponer de sofás y sillones extremadamente cómodos y confortables.
Pero, si la actividad profesional o empresarial prevé tiempos de espera cortos, se puede optar por la disposición de sillas sencillas dentro de los espacios, caracterizadas por un diseño innovador y refinado.
Otros muebles que no se pueden olvidar
¿Estilo clásico o moderno? El tipo de edificio y la estructura no se debe dejar de lado al elegir el estilo de los sillones.
Si bien las sillas son uno de los componentes esenciales en la zona de espera, existen otros elementos que no se deben subestimar. Por ejemplo, una mesa de centro con las revistas clásicas para consultar es imprescindible.
Además, es mejor no dejar las paredes desnudas: las pinturas como las acuarelas o el óleo sobre lienzo, quizás firmadas por algún artista local, son un elemento atractivo para la gente.
Incluso las fotografías encantan, especialmente si muestran vistas sugerentes de la propia ciudad.
Juega con los colores para invitar al relax y la calma
Una característica que no debe subestimarse es el color. Con el negro no te equivocas, sin duda es el color de la elegancia y se adapta a todos los ambientes, pero los colores vivos también pueden ser una excelente alternativa.
De hecho, los accesorios de decoración de colores aportan enormes ventajas, especialmente en lo que respecta a las actividades comerciales, ya que condicionan positivamente el estado de ánimo.
La elección de colores vivos, como el verde, el naranja o el morado, puede afectar las relaciones personales y laborales, transmitiendo una sensación de relajación y vitalidad, pero también de confianza.
Impacto cromático:
Evitar colores oscuros o muy fuertes es un paso importante para poder transmitir serenidad y seguridad a los invitados. En particular, se recomiendan colores como el verde claro, azul pálido y blanco, así como colores naturales como el beige.
El azul y el blanco evocan pureza y limpieza, pero también tranquilidad, el verde expresa relajación y colores como el beige crean una conexión con la naturaleza.
Sin embargo, los colores más enérgicos como el amarillo, que indica brillo y alegría, o el naranja, conocido por su capacidad para normalizar la tensión nerviosa, no deben excluirse a priori.
Para potenciar la comunicación y el intercambio de opiniones, puedes optar fácilmente por colores más cálidos, tendiendo al marrón, ocre y beige.
Decoración atractiva pero que invite a la relajación
El interiorismo creativo es fundamental al diseñar los espacios. Al construir y decorar las salas para los invitados se debe hacer de manera atractiva.
Elegir el color correcto o la combinación de diferentes colores y matices es la mejor manera de impresionar a tus clientes. ¡Así que aléjate del blanco y experimenta con los tonos!
La máquina de café:
El café es la bebida más querida y apreciada por todos, por lo que, si quieres que tus clientes se sientan realmente como en casa, no puede faltar la máquina de café.
Incluso el solo olor a café promoverá una sensación de bienestar y relajación en tus invitados.
Cómo decorar la sala de espera: Diseño temático
Todo depende del tipo de oficina. En el ámbito empresarial se fomenta la solidez. Para salones de belleza u hoteles pequeños, se puede elegir algo creativo.
Pero en aquellas instituciones donde suelen venir con niños, vale la pena considerar el tema del diseño de la zona infantil.
Elección de asientos según el entorno que deseas crear
Independientemente de que decidas optar por sofás, sillones o sillas sencillas, la elección de los asientos debe tener en cuenta el aspecto que pretende dar al área de espera.
El funcionalismo sigue siendo el aspecto crucial del diseño de la zona de espera. Es bueno proporcionar asientos cómodos para recibir a los visitantes, teniendo en cuenta sus peculiaridades.
Si pretendes crear un ambiente particularmente formal, por ejemplo, en la decoración de un despacho de abogados, el estilo de las sillas también debe recordar cierta elegancia.
En estos contextos de decoración, se puede optar por sillones de piel o eco-piel.
Si, por el contrario, necesitas amueblar la sala de espera de un consultorio médico, hospital u otro centro sanitario, en este caso puedes optar por la elección de asientos realizados con estructuras de metal, madera, plástico o eco-piel.
Especialmente el uso de metal y madera en contextos sanitarios favorecerá la higiene y la limpieza. En la elección de asientos el mercado actual ofrece innumerables posibilidades y combinaciones.
Un espacio para el entretenimiento
Permíteles que se entretengan. Sí, sabemos que a veces la espera puede llevar mucho tiempo. No siempre todas las reuniones transcurren sin problemas y terminan según lo programado.
Por lo tanto, es posible que tus clientes en espera tengan que esperar más tiempo y tal vez no todos quieran usar el teléfono inteligente.
Una buena área de espera debe tener revistas estrictamente actualizadas mensualmente y permitir que todos los visitantes se entretengan leyéndolas.
Entretener a los clientes durante el tiempo de espera
Otra forma de hacer que tus clientes esperen de forma más agradable y menos estresante es proporcionándoles herramientas de entretenimiento sencillas. Hoy en día, el mercado ofrece una variedad de soluciones.
Como alternativa a las revistas, siempre y en cualquier caso se puede optar por la preparación de una mesa de café, una pequeña librería o una pizarra en la que los visitantes puedan dejar algún mensaje.
Otra opción es la TV, en la que puedan ver no solo canales de televisión, sino también videos temáticos, por ejemplo, los logros de la empresa o las innovaciones.
La iluminación es muy importante
La iluminación ayuda a que tu sala de espera sea particularmente acogedora.
Si tienes grandes ventanales, es bueno dejar que la luz natural haga la mayor parte del trabajo, iluminando la habitación lo máximo posible en las horas centrales del día.
Es mejor optar por luces que no sean demasiado calientes. Ilumina todo el espacio de forma óptima, de manera que los visitantes puedan leer o trabajar en sus portátiles.
Las plantas crearán un ambiente más saludable y relajado
¿Plantas sí o no?
¡Definitivamente sí!, si la elección es acorde con el estilo de tu oficina y si las plantas son agradables a la vista y bien cuidadas.
Para crear un efecto de "movimiento", puedes optar por jarrones de suelo y jarrones colgantes, de los que descenderán plantas trepadoras ligeras.
Tal vez en la mesa de café, en la esquina o en el centro de la sala. Disponer de espacio para una o dos plantas mejora el medio ambiente en todos los aspectos.
Las plantas desatendidas no ayudarían a mejorar la reputación del profesional ni de toda la empresa.
Por ello, si quieres dar un toque extra, un jarrón con una planta siempre verde nunca falla en el intento de infundir armonía y tranquilidad en el ambiente.
Su función
La decoración de una oficina con plantas es realmente hermosa a la vista y le da un toque de clase al entorno.
La función más importante que realizan las plantas es la de oxigenar el medio ambiente. Algunos ejemplares actúan como auténticos purificadores de aire, como el Aloe vera o Spathiphyllum.
Las plantas de interior también tienen la gran ventaja de dar luminosidad al ambiente, además de realizar una preciosa función decorativa.
Para concluir
Como hemos visto, existen diferentes formas de cómo decorar la sala de espera: lo importante es no exagerar, así que ante la duda es mejor eliminar algo y no correr el riesgo de sobrecargar un espacio que en cambio debe permanecer abierto y aireado.
Finalmente, recuerda que es necesario crear un ambiente acogedor para que los que esperan se sientan a gusto.
Se sabe que esperar causa estrés, ansiedad y nervios, pero si decoras la habitación con la combinación adecuada de comodidad y diseño, puede hacer que tu cliente sienta más placer al esperar.