Tabla de contenidos
- ¿Cómo hacer el teletrabajo más productivo?
- ¿Qué es la productividad?
- Algunos consejos para ser más productivo teletrabajando
- Establece tu horario de trabajo en los momentos que seas más productivo
- Organiza tu espacio de trabajo
- Marca tus momentos de descanso
- Marca una rutina de trabajo
- Aléjate de las distracciones
- Vestirse como para ir a la oficina
- No realices labores personales
- Socializa
- Haz deporte
- Cuidado con el multitasking o multitareas
- Aprende y aplica la técnica Pomodoro
¿Cómo hacer el teletrabajo más productivo?
Todo está cambiando rápidamente de hace un par de años para acá, entre la pandemiaCOVID-19, la globalización y el avance de la tecnología,la forma en que trabajamos está cambiando drásticamente.
El teletrabajo plantea grandes desafíos y el ambiente de trabajo nos hace más cómodos que productivos. Podemos experimentar muchas distracciones en nuestro entorno familiar y personal, y nos resulta difícil concentrarnos y mantener nuestra eficacia.
Si, mientras trabajamos de forma remota, logramos seguir principios sólidos y un enfoque específico para la planificación del tiempo, podemos decir que esta disciplina nos ayuda a nosotros y a nuestra empresaa mejorar.
La productividad del teletrabajo depende de la organización, el área de trabajo adecuado y el hacer pausas.
Aquí encontrarás herramientas específicas, técnicas fáciles de usar, conocimientos y recursos útiles para convertir el teletrabajo en una práctica que mejore tus resultados y te ayude a alcanzar tus objetivos. Obteniendo una mayor calidad de vida y más motivación.
¿Qué es la productividad?
Para algunos, la productividad suena como "trabajar más duro por el mismo salario". Para otros, suena como "obtener mejores resultados". Cuando hablamos de productividad, no hablamos de gestión del tiempo o de trabajar más o menos horas, sino de ser más productivos en lo que hacemos y estar más satisfechos con ello; en definitiva, es un logro y felicidad al mismo tiempo.
La productividad se refiere a la relación entre la cantidad de producto obtenido por un sistema de producción y los recursos que se han utilizado para ese sistema de producción.
Hablar de productividad es hablar de cómo utilizar los recursos disponibles para lograr mejores resultados. Lejos de la importancia económica que podría tener para algunas personas, se trata de cómo hacer más con menos, y eso se aplica a individuos y organizaciones.
Algunos consejos para ser más productivo teletrabajando
Los empleados o personas independientes que trabajan de forma remota a menudo descubren que el teletrabajo es diferente de lo que esperaban y que requiere habilidades y hábitos especiales. Los siguientes consejos de teletrabajo serán muy útiles para ti a nivel productivo.
Establece tu horario de trabajo en los momentos que seas más productivo
Los picos más altos de productividad son esos momentos del día en los que nadie puede molestarte ni interrumpirte. Lo primero que debes hacer es pensar en cómo es un día típico en tu vida e intentar identificar el entorno en el que menos te distraes y te resulta más fácil concentrarte.
Por la mañana, aunque cuesta empezar porque tienes sueño, lo cierto es que después del descanso tienes las energías renovadas y naturalmente, estarás más dispuesto a afrontar momentos de enfoque.
Si eliges hacerlo al final del día, tu energía no será tan fresca. Pero saber que tienes tiempo para trabajar sin molestias hace que tu trabajo sea más fácil.
Si bien todos somos diferentes, sugerimos que las mañanas te aportarán mayores beneficios. Entonces ¿qué necesito para teletrabajar? Aquí algunos consejos
Organiza tu espacio de trabajo
La forma en que organizas tu espacio de trabajo tiene un impacto directo en tu productividad. Un espacio desordenado puede afectar seriamente tu capacidad de concentración e incluso generar energía negativa. Aunque a veces tenemos limitaciones de espacio, siempre podemos organizarlo de forma creativa.
Casi todo el trabajo en estos días se realiza en una computadora, pero también es cierto que una buena organización en nuestro lugar de trabajo puede ser un aliciente adicional para esforzarnos más en nuestras actividades laborales diarias.
Independientemente del tipo de trabajo que realices, tu espacio debe estar configurado para ayudarte a gestionar el tiempo, la productividad y, por supuesto, la comodidad y el bienestar. Ya sea que trabajes en cubículos, oficinas privadas o desde casa, necesitas un espacio organizado que te mantenga motivado y enfocado. Un consejo importante es limitarte a lo absolutamente necesario, unos buenos muebles para teletrabajoson suficiente.
Marca tus momentos de descanso
Uno de los mayores desafíos de teletrabajar es la sensación de trabajar todo el día. Desde el momento en que te despiertas y revisas tu correo electrónico hasta el momento en que te acuestas, tan pronto como revisas tú trabajo. Si te cuesta desconectarte del trabajo, trata de reservar un tiempo cada día para los descansos y anótalos en tu agenda como si se tratara de una tarea más.
Si necesitas un descanso, levántate, camina, prepárate un té. Descanso sí, hazlos, pero por tiempo limitado. En definitiva, haz tu propio horario, pero no te dejes llevar por las horas de trabajo, lo más importante es encontrar el equilibrio.
Recomendamos la meditación. Si la meditación no es lo tuyo, encuentra una actividad que te aleje por completo del trabajo o incluso de las responsabilidades del hogar. Con 20 minutos al día, te sentirás mejor.
Marca una rutina de trabajo
La ventaja de tener un teletrabajo es que los horarios están más abiertos. Puedes llevar a los niños a la escuela, correr a la farmacia en caso de emergencia o parar en cualquier momento para preparar una taza de café. Pero cuidado, si no estableces un tiempo de trabajo determinado, corres el riesgo de quedarte entre 8 y 12 horas.
Saber cuándo parar es importante. Trabajar desde casa no significa trabajar al 100%. Establece una hora para empezar a teletrabajar, y una vez que hayas terminado, realmente termina. Apaga la computadora y no la enciendas hasta el día siguiente.
Aléjate de las distracciones
Un entorno de trabajo contaminado por ruidos, como sonidos ambientales, música o conversaciones, puede ser uno de los factores que más distraen y disminuye la productividad.
Las distracciones son comunes, pero aprender a superarlas puede mejorar la productividad, prevenir el agotamiento y aumentar la satisfacción laboral. Al tomar medidas para reducir el estrés y concentrarte en tus tareas, puede encontrar la motivación que necesitas para tener éxito en el teletrabajo.
Algunas personas evitan tomar descansos porque piensan que afecta la productividad, pero tomar descansos en realidad puede ayudarte a hacer más.
Vestirse como para ir a la oficina
Usar pijama todo el día no es una opción. Si trabajas desde casa, no debes ignorar tu vestimenta e imagen personal, o puedes terminar en un ciclo que debilite tu autoestima y autocuidado, y se aleje de tu imagen profesional.
Vestirte para el trabajo remoto puede aumentar la productividad, te ayuda a concentrarte y a limitar tus horas de trabajo.
Ayuda a limitar tus horas de trabajo y tu tiempo libre, ya que normalmente no usas la misma ropa para trabajar que cuando estás libre, por lo que cambiarte después de terminar de teletrabajar ayudará a definir tu rutina.
No realices labores personales
Trazar una línea clara entre el trabajo y la vida personal es esencial para la salud mental y las relaciones; reduce el riesgo de ansiedad y agotamiento. Cuando realizas múltiples tareas en casa y en el trabajo sin distinguir claramente entre los dos, tu productividad se ve afectada, el estrés aumenta y se vuelve más difícil concentrarte. Reserva un día para tu rutina personal o mandados fuera de casa, para no dedicar demasiado tiempo a esta actividad.
Socializa
La socialización es un pilar básico en un entorno de teletrabajo. Ya sea que estés socializando en persona o de forma remota, mantenerse en contacto con tus colegas es esencial para un ambiente de trabajo saludable y productivo.
Si bien puede ser agradable socializar desde el sofá o la computadora usando las muchas aplicaciones de mensajería instantánea disponibles en la actualidad, nada supera el contacto cara a cara. Por eso es importante comer o tomar un café con tus compañeros una o dos veces por semana, como cuando trabajas en una oficina.
Haz deporte
Mientras tu cerebro e incluso tus manos estén activos, tu cuerpo necesita sentir movimiento y gastar energía al mismo tiempo. Si bien la ergonomía es un tema importante en el teletrabajo, estar sentado durante largos períodos de tiempo es perjudicial, por lo tanto, se necesita hacer algo de ejercicio. Puedes seguir nuestros consejos para hacer ejercicios en una silla de oficina.
Hacer ejercicio produce endorfinas que te ayudan a sentirte mejor y más saludable, lo que incide directamente en el rendimiento laboral, reduce el estrés, mejora la concentración y favorece un ambiente agradable y alegre.
La actividad física puede ayudar a reducir el riesgo de dolor de espalda, crear un espacio cómodo es lo más deseable y, por supuesto, las sillas para teletrabajoergonómicas no pueden faltar.
Cuidado con el multitasking o multitareas
Si completas algunos apuntes mientras hablas con alguien por teléfono o revisas varias ventanas abiertas en tu computadora. A esto se le llama multitasking.
Gracias a la tecnología y la hiperconectividad, el multitasking se ha convertido en algo común. El estar pendiente de tantas tareas puede hacer que te agobies. A pesar de todas las ventajas que creemos que tiene el multitasking, el cerebro solo puede manejar una tarea a la vez.
La multitarea puede aumentar los niveles de estrés. Esto se debe al cambio constante de tareas y al hecho de que no se pueden terminar. En muchos casos, la multitarea da como resultado saltar entre unos proyectos y otros, y sin que ninguno de ellos se complete.
Aprende y aplica la técnica Pomodoro
La Técnica Pomodoro es un método para administrar el tiempo de trabajo, planificar y ejecutar tareas para aumentar la productividad. Fue inventado en la década de los años 80 por el italiano Francesco Cirillo para aumentar su productividad mientras estudiaba en la universidad.
Recibe su nombre por el uso de un pequeño reloj de cocina, y casualmente tenía la forma de un tomate (pomodoro en italiano es tomate).
El creador de la técnica Pomodoro querían lograr una forma de estudiar y/o trabajar que le permitiera concentrarse el mayor tiempo posible, sin cansarse física y mentalmente, pero terminando el día con la satisfacción de su trabajo.