Cómo mantenernos saludables en la oficina
Si tienes un trabajo de oficina, es bastante fácil permanecer sedentario, mirando la pantalla y sentado en una silla de oficina durante más de 8 horas al día. Digamos que no es un entorno adecuado para mantenerse saludable. Si quieres saber cómo mantenernos saludables en la oficina, sigue la lectura.
Debes saber que en principio, el trabajo debe contribuir a nuestro bienestar general. Esta labor nos proporciona metas a alcanzar, contacto humano, una rutina y un salario. Aun así, el entorno de la oficina no siempre es beneficioso.
Pantallas omnipresentes, posición sentada, bocadillo frente al ordenador, exceso de aire acondicionado o calefacción, humo pasivo, sobredosis de cafeína, moho en las paredes. Los motivos varían, pero el resultado es el mismo: no estás en buena forma. Veamos algunos consejos para mantener una salud sólida en la oficina.
6 consejos que ayudarán a cómo mantenernos saludables en la oficina
¿Pasas una buena parte del día sentado entre muebles de oficina y moviéndote muy poco? No es necesario ser un experto para saber que esto no es ideal para nuestroorganismo a largo plazo. Muchas veces pensamos más en lo que se encuentra en el escritorio que en nosotros mismos. Y es que:
- Para los que trabajan en una oficina suele ser mucho el tiempo que se pasa frente a una computadora, sentado en reuniones, bebiendo demasiadas tazas de café y almorzando en su escritorio
- Y cuando se tienen plazos ajustados, es fácil olvidar una cosa muy importante: ¿Cómo puedes mantenerte sano cuando estás tan ocupado?
Sabemos que debemos comer mejor y hacer más ejercicio; por ello aquí hay algunos reflejos simples para ayudar a cómo mantenernos saludables en la oficina. Revisa estos 6 consejos que te ayudarán a mantenerte en formaen tu oficina.
1- Una alimentación saludable
Generalmente cuando el estréste agobia optas por esta deliciosa barra de chocolate, bombones o ricas golosinas. Todos sabemos que comer bocadillos es malo. Debes cambiar esos malos hábitos alimenticios y elegir una alimentación sana:
- Come cereales, cacahuetes, avellanas, almendras y otras frutas secas a media mañana o como merienda
- Durante el día, sustituye cafés por infusiones, un descafeinado o simplemente un vaso de agua
- Elimina los bocadillos azucarados y los dulces.
- Lleva bocadillos saludables de casa, como zanahorias baby, palitos de queso, nueces, galletas saladas, hummus, rodajas de pepino, fruta fresca entera o en rodajas.
- Evita los refrescos, los jugos y sus calorías adicionales
- Opta por un snack saludablea base de frutos secos,estos son perfectos para darte energía y aumentar tu productividad
Seguir una dieta saludable marca la diferencia, pero a veces es más fácil decirlo que hacerlo en una oficina llena de tentaciones. Los refrigerios de media mañana y media tarde son clave para ayudarte a evitar comer en exceso durante el almuerzo y la cena.
El almuerzo
El almuerzo es fundamental para una buena digestión. Así que sal del bocadillo engullido en dos minutos, necesitas tomar una pausa para tomar una comida equilibrada que te permita desconectar, recargar pilas y volver a trabajar en excelente forma.
2- Crea un entorno agradable en tu oficina
Uno de los aspectos más importantes de tu oficina es el espacio. Y no hay nada mejor que contar con una oficina cómoda y acogedora y, sobre todo, que se adapte a tus necesidades y preferencias. Te recomendamos que consideres los siguientes aspectos:
- Puedes asegurarte de que tu espacio laboral sea un paraíso verde.
- Purifica el aire de tu oficina con plantas de interior como el aloe vera.
- Puedes optar por las velas de cera de abejas naturales que liberan iones negativos en el aire y eliminan las toxinas.
- Consigue un difusor de aceites esenciales y elige una fragancia que aclare tu mente y haga más relajantetu oficina.
Además despeja tu oficina. Elimina todas las distracciones de tu escritorio, el primer paso es ordenar: no tiene sentido empezar a ordenar todo si la mitad de los artículos no son útiles al final. Luego, minimiza el equipaje y adquiere el hábito de ordenar tu escritorio al final del día.
Por último, añade algo que te haga sentir feliz en tu escritorio: una pequeña planta, un dibujo hecho por tus hijos, una palabra de aliento, una fotografía familiar o cualquier otro objeto que te haga sentir bien.
3- Mantente activo
Esta cosa parece tan simple y familiar, sin embargo, poca gente se toma el tiempo de moverse en la oficina. Nuestros cuerpos no están diseñados para permanecer sentados durante largos períodos de tiempo. Es imperativo tomarse el tiempo para moverse unas cuantas veces durante el día. Fíjate:
- Ponte de pie y estírate cuando tu página web se esté cargando.
- Si necesitas hacer una llamada, usa tus auriculares y camina durante la llamada.
- ¿Necesitas ir a otro piso? Usa las escaleras.
Estos consejos pueden sonar triviales, pero créeme, ¡realmente tienen sentido! Sentarte durante horas y horas es tan doloroso para el cuerpo como un vuelo de larga distancia.
Si tu empresa ofrece escritorios para trabajar de pie, aprovéchalo, de lo contrario trata de estirarte, pararte y contraer los músculos con la mayor frecuencia posible.
¡Estírate!
Durante un día en la oficina, los músculos del cuerpo que más se ponen rígidos son las manos, las piernas y el cuello. Asegúrate de estirar y relajar bien estas partes del cuerpo durante el día. Además, una buena circulación sanguínea tiene efectos beneficiosos sobre el estado de ánimo de todos.
Aliviatus ojos cada 20 minutos
Cuando se trabaja todo el día frente a un ordenador, es fundamental descansar la vista de forma regular. Tómate un descanso relajante: levántate cada 20 minutos y mira por la ventana o mira fijamente un punto en algún lugar de la oficina. Esto evitará dolores de cabeza repetitivos y la sensación de gran cansancioal final del día.
4- La hidratación es importante
El hecho de hidratarte contribuye al buen funcionamiento del cerebro, mejora nuestras capacidades de concentración, nuestra productividad y nuestro bienestar. Te sentirás menos cansado si bebes al menos 8 vasos de agua al día.
Hidratarse ayuda a llenar tu estómago y a mantener tu mente alejada de los refrescos. También puede ayudarte a combatir otros antojos. La somnolencia a menudo es causada por la deshidratación, así que trata de mantenerte bien hidratado.
Si quieres un poco de sabor, pon rodajas de lima, fresas, limón, pepino e incluso un trozo de manzana en tu botella de agua.
5- Respeta los tiempos
Aparte de cumplir con tu horario de oficina, también es fundamental respetar los tiempos. Debes separar tu jornada laboral de tu vida personal. Asimismo, debes respetar el tiempo que se estima para tu almuerzo u horas de descanso.
Tu hora de almorzar
Tu hora de almuerzo debes utilizarla para eso. Nunca uses este tiempo para concluir una tarea atrasada o para atender pendientes de la oficina. Al contrario, si en esta hora puedes aprovechar para respirar aire fresco, recibir un poco de sol en la cara y cambiar de escenario, no dejes de hacerlo.
Tómate en serio el tiempo de descanso
Sal a respirar un poco de aire fresco cuando te tomes un descanso, tus pulmones te lo agradecerán. Puede ser justo lo que necesitas para quitarte la presión laboral. Puedes usar algunos minutos a diario para relajar manos y pies. También podrías hacer ejercicios o algo de gimnasia.
6- Desconecta del trabajo
Tómate tiempo para desconectarte. No te acostumbres a llevar tus compromisos laborales a tu casa, correrás el riesgo de vivir trabajando y eso no es bueno para tu salud.De vez en cuando, es recomendable tomarse un tiempo y olvidarse del trabajo. Relájate en el tiempo que estimes para disfrutar de momentos en familia o entre amigos.