Disponemos de la mayor exposición de muebles de oficina en Madrid

Video Exposición

APROVECHA NUESTRAS OFERTAS
HASTA UN 20% DE DESCUENTONuestros precios son los más Bajos del Mercado y además tenemos un Baremo de Descuentos según el Importe de tu Presupuesto que van entre el 5% y el 20% de Descuento.

MEJORAMOS
CUALQUIER PRESUPUESTO TRAENOS TU PRESUPUESTO Y NOS COMPROMETEMOS A MEJORARTELO

TRANSPORTE Y MONTAJE
GRATUITOS EN MADRID VER CONDICIONESPedidos Menores de 390€ llevarían unos gastos de Transportes de 39€, dentro de la Comunidad de Madrid. Otras localidades se cobraría 2.5€ por Kilómetro por camión de 1.300 Kg. de carga.
Pedidos Mayores de 390€ Transporte y Montaje incluidos dentro de la Comunidad de Madrid. Otras localidades se cobraría 2.5€ por Kilometro por camión de 1.300 Kg. de carga.
Envíos por Agencia de Transportes, Portes Gratuítos en Pedidos Superiores a 390€ (Montaje por Cuenta del Cliente) a Excepción de Cristal que no se envía a través de este Medio.

BLOG

Protege tu ojos de la luz azul de la pantalla de tus dispositivos

En la actualidad el uso del teléfono móvil, el ordenador o el televisor están en un punto excesivo, y es que si cada persona saca un promedio diario de la cantidad de horas que pasa frente a una pantalla, lo más probable es que supere las 10 horas al día.
Esto por muy simple que parezca, tiene sus desventajas, especialmente sobre nuestra vista, ya que esa luz azul que emiten las pantallas puede estar deteriorando progresivamente tu vista sin que te estés dando cuenta.
En ese sentido, es importante conocer una serie de medidas que nos ayudarán a que el impacto de la luz azul sobre nuestra vista sea menor, y es que estamos hablando de uno de los órganos más importantes para el ser humano.
Por esta razón te invito a seguir leyendo el presente artículo, y es que no sólo hablaremos sobre cómo puede afectar la luz azul a la salud de tus ojos, sino que también te enseñaremos una serie de medidas y herramientas que puedes emplear de cara a proteger tu visión de este agente externo dañino tan silencioso. Así que ¡Empecemos!

¿Qué es la luz azul?

Básicamente, la luz azul es el componente de la luz visible que la zona del espectro electromagnético de nuestro ojo es capaz de captar.
Esta luz es emitida tanto por el Sol como por algunas fuentes artificiales, siendo los dispositivos electrónicos los más comunes.
En ese sentido, el ojo humano tiene la capacidad de percibir aproximadamente longitudes de onda que van desde los 390 hasta los 750 Nm. Otras personas por su parte pueden captar longitudes de onda de 380 a 780 Nm.
Del mismo modo, alrededor de un 25% de luz blanca en realidad es luz azul, la cual es necesaria en la luz como tal, a su vez, cuenta con una longitud de onda que se encuentra por los 380 y los 475 Nm, esto sería el componente más bajo del espectro total de la luz.
Asimismo, la luz visible se compone por rayos de distintos colores, siendo el azul uno de ellos. Además cada uno de los rayos que conforman el espectro de la luz cuenta con una longitud de onda diferente, siendo los rayos infrarrojos más largos y más cortos por parte de los rayos ultravioleta.
En ese aspecto, son los colores que nuestro ojo capta aquellos que son el reflejo de una longitud de onda en una determinada superficie y la absorción por parte del resto.
De igual manera, cuando la luz visible penetra un prisma, esta se descompone, lo que da a notar diferentes rayos de los que se compone. Un ejemplo de ello son los arcoíris, una refracción de todo el espectrovisible.

Cómo afecta la luz azul a los ojos

Tanto las luz de pantallas del teléfono móvil, el ordenador, tabletas o el televisor, al igual que las luces LED emiten una cantidad enorme de rayos violeta-azul.
A su vez, cuando estamos usando por ejemplo el teléfonomóvil, la fuente de luz (la pantalla) se encuentra muy cerca de los ojos, y esto genera que la luz llegue a ellos prácticamente de manera directa.
En líneas generales, muchos de los problemas en la vista que se asocian a la luz azul son básicamente 5 factores, los cuales son:

  • Fatiga visual.
  • Molestias por deslumbramiento.
  • Ojo seco.
  • Alteraciones en nuestros ciclos biológicos.
  • Daños generales en las células de la retina.

En ese sentido, a continuación tocamos algunos de estos problemas de una manera más detallada:

Fatiga visual

La fatiga visual es uno de los resultados que se asocian al ya conocido SVI (síndrome visual informático) y aparece en el momento que los ojos han llevado a cabo un gran esfuerzo acomodativo al momento de mirar una pantalla por un períodode tiempo considerable.
En líneas generales, está fatiga se muestra como picor en los ojos, hinchazón, calor, visión borrosa o dolor de cabeza.

¿Qué hacer para combatir este mal?

Para disminuir la aparición de la fatigaocular se deben considerar una de serie de aspectos, como la iluminación del lugar donde se está visualizando la pantalla del equipo electrónico.
En ese sentido, la recomendación es que no exista ni muy poca o mucha luz, ya que esto puede representar un esfuerzo muy alto para el ojo al momento de enfocar. Asimismo, los reflejos de luz se deben evitar.
El hecho de hacer pausas o buscar un enfoque diferente, son estrategias que pueden ayudar en ello.
Sin embargo, la mejor estrategia que se puede llevar a cabo es brindar un descanso por cierto tiempo en el momento que se empiezan a sentir molestias en los ojos.
Al igual que mirar cualquier objeto lejano, alejar un poco más la pantalla de nuestra vista o simplemente mirar al horizonte, pueden ser acciones que funcionan muy bien para este caso.

Ojo seco

Algunos estudios al respecto abalan la relación estrecha que existe entre la función de la vista ante la exposición con la luz azul y la estabilidad por parte de la película lagrimal.
Los pacientes por este padecimiento pasan por un empeoro visual al momento de enfocar de cerca, especialmente con la utilización de las pantallas.
Esto puede deberse según los profesionales al poco parpadeo que existe durante el uso de esto equipos electrónico.
Los principales síntomas de este padecimiento son la sequedad en el ojo, ardor, picor o inflamación en esa zona, al igual como un lloro prolongado.

¿Cómo se evita?

Las principales maneras que existen para disminuir o evitar los síntomas del síndrome del ojo seco, consiste en básicamente evitar la exposición ante dispositivos electrónicos, es decir, la luz azul en general.
En ese sentido, los descansos cada cierto tiempo son vitales, ya que el objetivo está en disminuir la fatiga por parte del ojo, al igual que seguir las recomendaciones que daremos más adelante.

Deslumbramiento

Una directa exposición del ojo ante la luz azul en una distancia reducida puede desencadenar en un deslumbramiento de nuestra vista, donde el principal síntoma es la gran dificultad que existe para ver en espacios iluminados, lo que obliga a las personas que lo padecen a observar todo de “reojo”.
Esta es una molestia que se genera por parte de la luz gracias al deslumbramiento y básicamente puede generar dolores muy fuertes de cabeza debido al alto grado de esfuerzo que existe para ver correctamente.

Daño en las células retinales

Este es un padecimiento que puede darse por muchos agentes, como el alcohol, el tabaco, la genética, la edad y demás factores relacionados con determinadas enfermedades de la vista.
Del mismo modo, una exposición excesiva y prolongada ante la luz azul también puede ser el desencadenante de este padecimiento.

Alteración en los ciclos biológicos

En el ser humano uno de los ciclos biológicos que más se ven influenciados negativamente por la luz azul es el sueño, y esto se debe principalmente por pasar horas y horas en la noche ante la pantalla del teléfono móvil.
En ese sentido, una alteración por parte de nuestros ciclos biológicos puede terminar en diferentes trastornos, como la depresión, ansiedad, diabetes o enfermedades cardíacas.
Si bien la luz del exterior puede tener afluencia para el tratamiento de muchos de estos trastornos, la luz azul y LED son negativas para el funcionamiento del ser humano cuando se trata del sueño o la conducta.

¿Cómo puedo proteger mi vista de la luz azul de las pantallas?

En este punto vamos a tocar una serie de puntos importantes que van desde acciones y hábitos diarios hasta uso de herramientas externas:

Medidas ergonómicas para aplicar diariamente

  • Poner la pantalla de manera perpendicular ante la ventana para que la intensidad de la luminosidad no sea muy fuerte.
  • Poner nuestros ojos en la misma altura que el límitesuperior de la pantalla.
  • Acomodar el contraste de nuestras pantallas al modo de luminosidad ambiental.
  • Evitar el contacto ante las fuentes de luz con alta intensidad.
  • Deshacer por completo los reflejos, puesto que se tratan de una fuente de luz muy molesta y que genera cansancio en la vista.

En ese sentido, también puede resultar de ayuda implementar la regla de 20-20, que consiste en básicamente descansar la vista de las pantallas por 20 minutos y mirar a un objeto lejano por 20 segundos.
De igual manera, es importante que seas consciente y trates de parpadear con más frecuencia durante el uso de estas pantallas, y créeme, tus ojos lo agradecerán.

Uso de gafas que filtren la luz azul de las pantallas

Todas estas medidas se pueden ver complementadas en gran medida si se utilizan unas gafas con un tipo de lente especial para filtrar esa luz azul de los dispositivos electrónicos, y es que este tipo de gafas logran disminuir considerablemente la fatiga ocular.
El uso de este tipo de artefactos se recomienda especialmente en los niños, ya que ellos no tienen la consciencia suficiente como para aplicar las medidas mencionadas en el punto anterior, además que esto les protegerá la salud de su vista. De igual manera, puedes pedir asesoría con tu óptica de confianza.

Blog Relacionados(Haga click en la imagen para ver el contenido)

El envío de pedidos es Gratuito en la Comunidad de Madrid, resto de Peninsula lleva un incremento del 10% coste min:20€ (* Pedidos de gran peso ó volumen y a Islas, consultar).
Tenemos la mayor experiencia en el sector del mueble y sillas de oficina con primeras calidades en nuestros acabados y trabajamos con los mejores proveedores a nivel nacional. Nuestro continúo crecimiento hace que Panel2000 destaque hoy entre los grandes distribuidores de mobiliario de oficina y Sillas de oficina, llegamos a cualquier punto de la Península para que su trabajo y su dia a dia sea mucho mejor gracias al servicio y la calidad de nuestros productos.
Para su comodidad puede realizar sus pagos con tarjeta VISA o Transferencia 
Agradecidos por su visita cuidaremos al detalle su total satisfacción en su nueva compra - Garantizando siempre su mayor Ahorro

Información sobre cookies

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando en esta página, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información aquí -

Tu presupuesto en una llamada

Tu presupuesto en una llamada

Tu presupuesto en una llamada
¡Click aquí para más información!

Llámanos, un asesor personal te ayudará a realizar tu pedido por teléfono.

639 65 46 19

Deseo que me llame un comercial

*Empresa:
* Teléfono:
* Persona de contacto:

Rellenar si eres una máquina:

  He leído y aceptola política de privacidad