Diferencias entre las mamparas protectoras de cristal y las de metacrilato
En los últimos meses, seguro has oído hablar de las mamparas protectoras de cristal de coronavirus para mostradores y escritorios de oficinas.
Pero también como separadores entre mesas, pasillos y en todos aquellos lugares donde existe un posible contacto con otras personas. Estas mamparas protegen contra cualquier partícula de saliva y así preservan la salud del trabajador, usuario y cliente en cualquier empresa, oficina o tienda.
Ventajas de las mamparas de metacrilato frente a las de cristal
El polimetilmetacrilato (conocido por sus siglas PMMA) también denominado metacrilato es un material plástico formado por polímero de metacrilato de metilo. Generalmente es un material transparente, más que el vidrio, e irrompible según su composición: por eso es una alternativa al vidrio en la producción de mamparas de protección y de seguridad.
Pero, ¿Cuáles son, en detalle, las características de este excepcional material plástico y por qué preferirlo a diferentes soluciones como el vidrio y el policarbonato?
En primer lugar, especificamos que la elección de uno u otro material dependen de las necesidades de cada usuario.

Metacrilato y cristal: ¿Cuáles son las diferencias?
Las pantallas protectoras transparentes de plexiglás frente al peligro de la propagación de la epidemia del coronavirus COVID-19 se han convertido en el producto número 1 para los fabricantes de productos de plexiglás.
El plexiglás es un material rígido, transparente y ligero.
Transparencia
Comparado con el vidrio, el plexiglás tiene un coeficiente de transparencia más alto (alrededor de 0,93 frente al 0,80 del vidrio).
Moldeable
Se puede moldear calentando a temperaturas bastante bajas.
Resistencia
Presenta una mayor resistencia al impacto. Además, tiene buena resistencia química a ácidos, detergentes, productos de limpieza, pero no a algunos alcoholes (metanol, etanol y butanol) y solventes orgánicos (acetona y benceno).
Ligereza
La densidad del plexiglás es 1,19 g/cm3, o la mitad de la del vidrio que es de 2,5 g/cm3, por lo que presenta una mayor ligereza: el mismo espesor puede pesar hasta un 50% menos, en comparación con el vidrio.
Estética
Al igual que el vidrio, el plexiglás o metacrilato permite un resultado estético verdaderamente excepcional; por estos motivos se considera un material muy valioso y especialmente indicado para su uso como mampara protectora.
Ventajas de las mamparas de vidrio frente a las de metacrilato
La fragilidad del vidrio ha sido superada a lo largo de los años por la mayor solidez que garantiza el vidrio templado.
El vidrio templado es el material que generalmente se emplea en las mamparas protectoras.

Ventajas del vidrio frente al metacrilato
Entre las ventajas de las mamparas protectoras de cristal destacan:
Resistencia
Las mamparas de cristal en comparación a las de plexiglás son menos sensibles a abrasiones y difícilmente sufren rayones.
El vidrio templado resiste los efectos de la luz solar, algo que no sucede en el metacrilato. En este caso, a medida que pasa el tiempo el material se vuelve amarillo producto de la radiación UV de la luz solar.
Seguridad
Las mamparas de vidrio templado son más seguras que su contraparte las de plexiglás, ya que en caso de romperse se generan trozos no filosos a diferencia de las de metacrilato que producen trozos con filos cortantes.
Estabilidad
Las mamparas protectoras de cristal son más estables debido a que el cristal es más rígido que el polimetilmetacrilato.
Mantenimiento
La mampara de vidrio es fácil de mantener y limpiar, se puede desinfectar con alcohol, hipoclorito de sodio, clorhexidrina y peróxido de hidrógeno.
¿Sabes cuáles son las diferencias entre el vidrio templado y el laminado?
Debido a que el vidrio se puede romper al caer de cierta altura o si es golpeado fuertemente, en la fabricación de vidrios de seguridad, se utilizan vidrios irrompibles. Estos son cristales que, si eventualmente se rompen, no ocasionan ningún daño a las personas cercanas.
Si bien tanto el vidrio templado como el vidrio laminado son tipos de vidrio de seguridad muy superiores al vidrio estándar, estos se diferencian significativamente entre sí en gran medida.

Cómo se fabrica el vidrio laminado y templado
La principal diferencia entre estos cristales radica en el proceso llevado a cabo para su fabricación.
Vidrio laminado
El vidrio laminado, a diferencia del vidrio estándar, se fabrica insertando entre dos o más paneles de vidrio una película de plástico transparente (PVB). Este proceso asegura que, en caso de impacto o rotura accidental, los fragmentos del vidrio permanezcan pegados al PVB, creando un efecto similar a una red.
En otras palabras, la capa de PVB provee al vidrio una calidad estirable, con suficiente elasticidad y adherencia como para mantener el vidrio en su lugar si se rompe. Por lo tanto, no pueden producirse lesiones o daños graves y es por este motivo que el vidrio laminado forma parte del llamado vidrio de seguridad.
Beneficios adicionales del vidrio laminado
Puede reducir la transmisión de sonido de alta frecuencia (insonorización), sirve de barrera para la radiación ultravioleta (en un 97%) y brinda resistencia al fuego.
Por otro lado, el cristal laminado sufre daños menores fácilmente se puede reparar usando resina transparente adhesiva.
Vidrio templado
El vidrio templado es una unidad de vidrio cuyas bondades de seguridad se deben al tratamiento térmico de calentamiento-enfriamiento que se aplica durante su fabricación.
El proceso se lleva a cabo calentando el vidrio y enfriándose inmediatamente con el propósito de que se endurezca el exterior del vidrio más rápido que el centro. Por lo cual se obtiene un vidrio significativamente más fuerte y duradero que el vidrio estándar.
Además, con este proceso se asegura que, si eventualmente el vidrio templado se rompe, lo haga en pedazos pequeños y redondeados.
Precisamente esta característica lo hace seguro al prevenir lesiones a las personas que entran en contacto con vidrios rotos, minimizando las lesiones. Para comprobar que se ha realizado un buen endurecimiento, según la norma europea UNI EN 12150, para un vaso de 6 mm y en un cuadrado de 5 cm x 5 cm se deben obtener unos cuarenta fragmentos.
Cristal laminado y templado: Instalación
El cristal laminado requiere un marco para poder ser instalado, de lo contrario puede sufrir delaminación al entrar en contacto con el agua. El vidrio templado por el contrario se puede instalar sin marco.
Finalmente, tanto el vidrio templado como el vidrio laminado califican como vidrio de seguridad y ambos son fáciles de limpiar y mantener siempre que estén instalados correctamente.

Otros materiales para fabricar mamparas protectoras
Hoy en día, la producción de mamparas protectoras no solo se lleva a cabo con plexiglás. Existen otros materiales como el policarbonato, poliestireno, láminas de PET que funcionan muy bien y están cubriendo la demanda durante este período.
Por su parte el policarbonato ofrece importantes características mecánicas. Tiene alta tenacidad, compresión, resistencia al impacto, elasticidad y dureza. Es maleable, fácil de doblar y trabajar en frío.
Además, tiene un índice de transparencia de 0,86, por lo que es bueno, pero más bajo que el del metacrilato.
El policarbonato resiste bien los ácidos, pero no los ésteres y cetonas (por ejemplo, acetona), a la vez que se vuelve un material opaco con los alcoholes.
Después de todo, la presencia de una partición entre el empleado y el visitante será una protección confiable contra el virus, además que son convenientes, absolutamente transparente y no interfieren con la comunicación.