Tabla de contenidos
Tendencia de oficinas para 2022
Desde el tema de la pandemia por COVID-19, tanto el 2020 como el 2021 han sido épocas de transición en la humanidad.
Y será el 2022 quien reciba los frutos de esa transición, y en el caso de las empresas y oficinas el contexto es el mismo, ya que poco a poco retoman sus actividades naturales, sólo que, con ciertos cambios, especialmente en su modelo de trabajo donde se implementa más que todo un esquema híbrido (teletrabajo y asistencia presencial).
En el medio de todos esos cambios, han surgido nuevas tendencias y características de oficinas este año 2022, las cuales se salen un poco de lo clásico y de abren a nuevos aspectos en su imagen, donde se busca la versatilidad y se deja de lado el clásico modelo estricto de trabajo.
En ese sentido, estos cambios están orientados en pro de mejorar la productividad por parte de los trabajadores de la empresa y así obtener grandes beneficios a nivel laboral.
Por esta razón, si quieres conocer todo lo que se viene para este joven 2022 en modelos de oficina, te invitamos a seguir leyendo.
Pues no sólo vamos a comentar sobre las tendencias que existen en ese aspecto, sino que también hablaremos de las características que componen a estas nuevas oficinas. ¡Vamos a ello!
¿Qué caracteriza a estas nuevas tendencias en oficinas?
Antes de continuar y hablar sobre las diferentes tendencias que existen este año para las oficinas, primero hagamos una pausa en este punto, y es que a pesar de que estas tendencias cambien en ciertos aspectos, hay algunos aspectos concretos que tienen en común, los cuales son:
Espacios abiertos
Los espacios abiertos hoy en día se mantienen como los protagonistas de estos cambios en el 2022.
Ya quedaron en el pasado los típicos despachos individuales, claro, esto está marcando tendencia, pero en términos de espacios abiertos no todo es válido.
Muy común es ver como las barreras arquitectónicas (paredes) se están eliminando, pero esto tiene un límite, ya que los espacios totalmente diáfanos no son recomendable del todo si lo que se busca es la eficiencia máxima.
En ese sentido, la solución consiste en básicamente disponer de elementos divisorios de menor tamaño, los cuales también permiten una reconfiguración más sencilla, no molestan la visión, y sumado a ello, le proporcionan calidez a estos espacios abiertos.
Lo mismo sucede con el diseño de interiores, no debe estar muy cargado.
Mobiliario versátil
La gran mayoría de espacios abiertos se encuentran acompañados con una completa necesidad de llevar a cabo diferentes tareas dentro del mismo espacio, y para lograrlo es fundamental contar con un mobiliario que sea versátil, que resulte de mover y de acoplar a los requerimientos propios del momento.
Un ejemplo de ello pueden ser esos modelos innovadores de sofá que de puede reconfigurar y acoplarse como un equipo importante en un espacio de soft seating donde resulte cómodo realizar reuniones más informales. En ese sentido, también destacan los famosos muebles de oficina.
Espacios de ocio y desconexión
Hoy en día son cada vez más las empresas que implementan dentro del mismo espacio de las oficinas lugares donde los trabajadores pueden tener momentos cortos de descanso y ocio, para de esta manera liberar un poco la carga del trabajo.
En ese sentido, esta estrategia se está convirtiendo en tendencia para este 2022,y es que se ha demostrado como el hecho de que los trabajadores desconecten un momento y se diviertan un poco, mejora su productividady, por ende, los beneficios que la empresa recibirá por ello.
Confort y sostenibilidad
Si bien es cierto que puede parecer que lo confortable no va de la mano de lo sostenible, la verdad es que gracias a tantos años de concientización sobre el cuidado del medioambiente, así como la disminución en el uso de residuos, ha llevado a las personas a usar su creatividad, y es que con el uso de materiales sostenible para hacer cosas espectaculares.
Del mismo modo, la recomendación que se hace es la de introducir componentes naturales dentro del propio diseño de estos espacios, ya sea jardines, pequeñas fuentes de agua o incluso sembrar plantas.
Iluminación eficiente
La iluminación con luces LED ha significado un cambio radical a la vez que eficiente, ya que a permitido un ahorro notable en costes y permite la creación de diferentes ambientes.
La luz se ha convertido en tendencia para el 2022, y a pesar que está puede variar en función de las tareas que se vayan a realizar, la realidad es que siempre debe estar presente, y con diferentes tipos de lámparas esto se puede conseguir, logrando una ambientación distinta para cada caso.
Tendencias para el trabajo en 2022
Ahora que ya conocemos como están compuestas las oficinas modernas y que marcarán un punto de inflexión este 2022. Es momento de entrar en una segunda parte en relación a este aspecto.
Y es que no sólo los modelos de oficina están empezando a cambiar, sino que también la manera en cómo el trabajo se está desempeñando en la actualidad, y es que el COVID-19 en conjunto a sus diferentes variables nos ha llevado a reinventarnos en ese sentido.
Dicho esto, algunas tendencias para este 2022 en lo que respecta al clásico trabajo de oficina son:
Teletrabajo
El COVID-19 es el principal responsable por el surgimiento de esta manera de trabajar, y es que,entre confinamiento, positivos asintomáticos y demás, muchas empresas encontraron una oportunidad de continuar con sus labores normales a través de la tecnología que tenemos a disposición hoy, por lo que el trabajo desde casa no es nada extraño hoy en día.
El teletrabajo como su nombre lo dice, es una manera de trabajar en el que los empleados hacen las labores que normalmente realizaban en la oficina, desde su casa.
Si bien es cierto que esto es algo que tienen muchos aspectos positivos, como un mejor desempeño en los trabajadores, también tiene su lado negativo, como es el hecho de la falta de interacción y el ‘feedback’ constante que existe de manera presencial, pero sin duda esto es algo que con el paso del tiempo irá mejorando.
Modelo híbrido de trabajo de oficina
A diferencia del teletrabajo, está modalidad de trabajo es un poco más reciente, ya que mientras el teletrabajo se implementó en la etapa más ruda de la cuarentena, este esquema híbrido se empezó a realizar en la etapa donde el confinamiento es un poco más flexible.
Pero ¿Qué es un modelo híbrido de trabajo? Un modelo híbrido de trabajo es básicamente la combinación entre el teletrabajo y todo el trabajo desde casa, en conjunto a la convencional asistencia presencial a las oficinas.
Sin cada vez más las empresas que están basando su política de trabajo en este tipo de esquema, y a pesar de que la idea es la misma, muchas de ellas lo hacen de maneras diferentes.
Ya sea dividiendo dos grupos, en el que uno trabaja en casa y otro en la oficina; o bien, seleccionando dos grupos y alternando los días de la semana para destinar diferentes días de trabajo en casa y otros en la oficina.
No obstante, más allá del esquema que se implemente, los beneficios de este modelo de trabajo son muchos, y es que representa una manera bastante interesante de optimizar todos los procesos de una empresa.
Uso optimizado de las herramientas tecnológicas
Este aspecto está directamente relacionado con el esquema híbrido de trabajo, y es que básicamente la tecnología está allí, y son las empresas quienes deben aprovechar al máximo todo este tipo de herramientas para su beneficio propio.
¿Cómo lo hacen? La respuesta es sencilla, empleando software de optimización de procesos, como la energía, donde existe una reducción en los costos de manera notable, asimismo, herramientas tecnológicas que hagan todos los procesos más sencillos, como aplicaciones y demás.
Del mismo modo, esto es algo que ha existido siempre en la era moderna, sólo que el proceso vivido con el COVID-19 ha llevado a muchas de estas empresas ha sacar el máximo partidos de estas herramientas.
A tal punto que cada trabajador no sólo debe ser bueno en lo que hace, sino que también debe contar con un buen manejo de todas estas herramientas tecnológicas, llevándolos a tomar formaciones y cursos en ese sentido.
Desarrollo de habilidades
Ya comentaba algo sobre este tema en el punto anterior, y es que con tantos componentes nuevos que acompañan a la manera en cómo se trabaja hoy en día, que los trabajadores necesitan de aprender cosas nuevas para seguir siendo tomados en cuenta, además de mejorar su desempeño y los beneficios que aportan y reciben por parte de la empresa.
En ese sentido, es importante que cada trabajador aprenda habilidades comunicativas, manejo de redes sociales, utilización de herramientas electrónicas y por supuesto, que su puesto de trabajo sepa manejarlo de la mejor manera.
Ya que cada vez el modelo híbrido de trabajo está más asentado, por lo que todos estos aspectos resultan importantes para no quedar en el pasado.
Obviamente hay muchos aspectos que están en tendencia con respecto a las oficinas y a la manera de trabajar, pero estos son los aspectos que más resaltan al día de hoy.