Como elegir una silla de escritorio

Una silla de escritorio es un elemento en el que las personas suelen pasar varias horas del día en su sitio de trabajo, razón por la cual su elección es algo que debe hacerse con bastante precaución, pues de ello depende, en gran parte, la salud de la columna y el cuello del usuario.
Aun cuando en el mercado actual existen muchos diseños, marcas y modelos específicos para cualquier usuario, la mayoría de ellas cuentan con la ergonomía necesaria para garantizar la máxima comodidad de las personas.
A la hora de seleccionar este mueble de oficina, es imprescindible tener en consideración una serie de aspectos importantes que te ayudan a tomar la mejor decisión, de acuerdo con tus necesidades, entre las que podemos destacar los siguientes:

Mira por tu espalda, ya que es la principal fuente de lesiones

Una silla de trabajo disfuncional es sinónimo de problemas o lesiones en la columna, tales como hernias y desgastes prematuros que suelen presentarse especialmente en la región cervical (cuello) y en la región lumbar (espalda baja), cuyas molestias y dolores pueden llegar a ser muy elevados.
Además, cuando se trabaja en una silla nada ergonómica, el usuario tiende a desarrollar estrés y cambios de humor repentinos, provocados por las molestias que le ocasiona mantenerse por largo tiempo en una postura inadecuada.
Indudablemente esto influye considerablemente en la productividad, pues el rendimiento del trabajador disminuye cuando no se siente lo suficientemente cómodo en su escritorio, por el uso de una silla no ergonómica.
Precisamente por esa razón, lo más idóneo es elegir una silla de escritorio reclinable y con todos los elementos necesarios para garantizar tanto la posición como el descanso adecuado de la columna vertebral mientras se realiza algún trabajo de escritorio por un período largo.
Al respecto, lo mejor es optar por un mueble que ayude a conservar la espalda lo más recta posible, que permita el ajuste de su altura y evite mantener la cabeza baja para observar el monitor. Además, debe garantizar que el cuerpo se mantenga en una posición tan relajada como sea posible.
Dorsalgia, cervicalgia, cifosis, tortícolis y epicondilitis son algunas de las lesiones más comunes que se presentan en la columna por el uso de sillas inadecuadas, cuyo nivel de dificultad varía de una persona a otra,pero resultan igual de molestas. Esto se puede evitar usando una silla con las características especificadas anteriormente.

La marca no es tan importante en tu silla de escritorio

Cuando se trata de sillas de escritorio, la marca es un aspecto que no tiene una relevancia considerable, pues la calidad que poseen estos muebles de oficina no depende precisamente de ello.
Así que no te dejes llevar por ello, pues más allá de ser fabricada por una empresa reconocida, lo más importante es que todos los materiales que se usan en el proceso sean duraderos y adecuados para la permanencia del usuario por varias horas al día.
Ahora bien, el diseño es otra cosa, pues su relevancia destaca por el hecho de que es la carta de presentación para los visitantes y clientes. Es por ello que debes seleccionar una silla de escritorio que esté acorde con el estilo decorativo de la oficina en la que se ubicará.
El color de la silla debe ser acorde con los tonos corporativos, pues al ajustarse a esto proporcionan una mayor armonía de los elementos dispuestos en la oficina. Siempre opta por un modelo elegante, cómodo y que tenga un estilo bien definido, pues suele ser bastante atractivo por la pulcritud de los elementos que posee.
Una de las mejores alternativas para una silla de oficina ejecutiva es aquella que tiene asiento y espaldar de polipiel o piel, en vista de que son elegantes, agradables al tacto y bastante cómodas. Como vienen en diversos tonos, puedes seleccionar el que mejor le va al diseño de la oficina.
En el caso de las sillas confidentes, que hacen buen juego con la ejecutiva y también se utilizan para salas de reuniones, pueden ser de polipiel o piel y en tonos que estén acordes al estilo del recinto, que puede ser igual a la principal o en un color que haga un buen contraste. Todo esto depende del tipo de decoración que quieras establecer.

La comodidad y la ergonomía conceptos importantes en la compra de una silla de escritorio

A grandes rasgos, podemos decir que la ergonomía es la relación perfecta entre el usuario y el mueble, la cual es indispensable para las sillas de oficina, tanto para el usuario principal, como para quienes frecuentan la oficina o sala de reuniones.
En este sentido, además del aspecto estético, la ergonomía se basa en garantizar la comodidad, por lo que siempre es adecuado seleccionar aquellas sillas que permiten la adopción de una postura adecuada, a la altura correcta, con reposa brazos y reposapiés, así como un sistema de regulación de altura.
Incluso aquellas sillas que tienen un mecanismo para reclinar el espaldar suelen ser muy efectivas, en vista de que permiten adaptar el mueble a la necesidad de cada usuario, pues no todas las personas se sienten cómodas con el espaldar en cualquier posición o una estándar.
Este sistema con el que la silla se puede adaptar bien al usuario es ideal para quienes tienen alguna condición de salud específica en su columna, así como para quienes suelen pasar mucho tiempo sentados, en vista de que esto le permite ayudar a que la sangre circule de manera adecuada por las extremidades inferiores.
Esto también hace posible que el usuario pueda inclinarse hacia atrás sin que se afecte su postura, evitando así posibles lesiones en la cervical. También es importante que se pueda bloquear la silla en diferentes tipos de ángulos, proporcionando así la comodidad necesaria para trabajar frente a un escritorio.
Otro aspecto relevante para proporcionar comodidad, es que la silla de escritorio cuente con ruedas que se desplacen con facilidad y permitan así el traslado del usuario dentro de su mismo puesto de trabajo, evitando de esa manera que adopte posiciones inadecuadas para realizar cualquier actividad laboral.
Además, hay un aspecto que también garantiza la ergonomía de una silla de escritorio y es el acolchado, tanto del asiento como del espaldar, pues debe ser lo suficientemente suave como para soportar el peso del usuario y proporcionarle comodidad.
Esto es algo indispensable, tratándose de un mueble que suele usarse durante varias horas al día y casi todos los días de la semana. Incluso aquellas que se ubican en las salas de reuniones, que tienen un uso muy específico, por lo que no suelen contar con la permanencia del usuario por mucho tiempo, tienen que garantizar la mayor ergonomía posible, pues cuanto más cómoda está la persona, más rendidor es el trabajo.

Reposabrazos, cojín lumbar, reposapiés

Una silla de escritorio ejecutiva funcional es aquella que no solo luce bien sino también se siente así. Para ello es importante que cuenten con diferentes elementos o accesorios que proporcionan la mayor comodidad posible al usuario y mejoren así su calidad de vida.
Aun cuando dichos complementos se pueden encontrar por separado, siempre es mejor optar por una silla de escritorio que ya los tenga incorporados, ahorrando así tiempo y dinero.
El reposacabezases uno de esos elementos indispensables para cualquier silla ergonómica hoy en día, pues tienen la función de cuidar la buena salud de la cabeza del usuario, así como de su cuello, evitando así el desarrollo de dolores y tensiones en la región cervical, que suele provocar molestias bastante considerables.
En lo que se refiere al soporte para los brazos, este elemento es el que se encarga de mantener en una posición adecuada y cómoda las articulaciones de los brazos.
Algunos modelos de sillas para reuniones y escritorio tienen reposabrazos que facilitan la adopción de una posición con distintos ángulos que permite al usuario adoptar una posición cómoda para sus extremidades superiores.
Se trate de una silla con reposabrazos fijos o con adaptación de los ángulos, es importante que te asegures de que pueda mantenerte firme, al tiempo que soporte bien el peso de los brazos.
Las sillas con reposabrazos incómodos pueden conllevar al desarrollo de molestias dolorosas como la tortícolis y contracturas en el hombro o el cuello.
En cuanto a los reposapiés, éstos pueden agregarse a la silla de escritorio dependiendo de la duración y el tipo de trabajo que desempeña el usuario, pues se fabrican con el objetivo de garantizar una mayor comodidad para el usuario, al mejorar el proceso de la circulación de la sangre en las extremidades inferiores.
El cojín lumbar, que es un elemento relativamente nuevo para las sillas de escritorio, el cual ha ocasionado la generación de cierta discordia por parte de personas que están a su favor o en su contra. En tal caso, es un complemento que ayuda al descanso de las vértebras lumbares, con el objetivo de evitar el desarrollo o complicaciones de las hernias.
Es por ello por lo que la decisión de optar por una silla que tenga o no este elemento depende directamente de la condición física en la que se encuentra el usuario, pues las personas que tienen hiperlordosis, por ejemplo, tienden a sentir alivio al usar una silla que tenga ese elemento.
De acuerdo con algunos expertos, siempre es idóneo que el cojín lumbar pueda ajustarse en altura, en vista de que esto permite que el usuario que tiene alguna lesión en la parte baja de la columna sienta una mayor comodidad al poder colocar este elemento en una posición que le alivie el dolor y la tensión.
Todos estos elementos tienen a particularidad de que ayudan a las personas a trabajar de una forma más cómoda, algo que se refleja directamente en el incremento del nivel de productividad, sin distinción del sector para el que laboran.

Materiales transpirables y resistentes

Los materiales con los que están elaboradas las sillas de oficina o de reuniones es otro aspecto que resulta indispensable a la hora de comprar estos muebles, en vista de que se relacionan directamente con la estética y la comodidad.
Los tejidos, los tapizados, la base o estructura, así como los acabados, son fundamentales para decidirse por un modelo u otro, en vista de que de ellos depende la durabilidad, la facilidad para la limpieza de la silla, su calidad y el coste.
Las decisiones que tomes al respecto deben estar basadas en cubrir las necesidades de los usuarios y las condiciones de la compañía, en función de garantizar el bienestar de los usuarios, así como la adaptación perfecta al diseño de interiores de la oficina en la que se ubican las sillas.
Hoy en día, el mercado de sillas de oficina está repleto de muchas marcas, diseños y modelos que se fabrican con diferentes materiales tales como los sintéticos, los tejidos naturales y la espuma inyectada, que se utilizan para proporcionar una resistencia elevada, una mayor durabilidad y comodidad.
Incluso existen estilos clásicos, modernos y juveniles que aseguran la adecuada ventilación de la espalda, especiales para aquellos usuarios que suelen pasar muchas horas de trabajo frente al escritorio.
Si bien el cuero es uno de los materiales que más se han usado en las sillas de escritorio, por la elegancia que les aportan a estos muebles, suele resultar muy incómodo a la hora de trabajar durante varias horas en temporada de verano, pues producen una sudoración más elevada.
Es por ello que te recomendamos elegir un modelo de silla de oficina que esté elaborada con materiales que faciliten la transpiración y que tengan una elevada resistencia, en vista de que son los mejores para evitar molestias provocadas por el sudor al estar durante mucho tiempo en ellas.

Modelos que recomiendan nuestros expertos

Los mejores modelos de sillas para oficina son aquellos que son cómodos, estéticos y duraderos, en vista de que garantizan el bienestar de los usuarios, en especial aquellos que suelen permanecer durante largos períodos al día trabajando frente a un escritorio.
Las características que tienen estos muebles se eligen dependiendo de las necesidades de las personas que los usan, por lo que siempre existe una alternativa adecuada para cada tipo de usuario.
El tamaño es uno de los principales aspectos que se deben tener en cuenta cuando se va a comprar una silla de oficina, pues lo más idóneo es seleccionar un modelo y diseño que esté acorde al espacio disponible en la oficina en la que se ubicará, pues de esto depende el disfrute de sus beneficios.
Por tanto, la mejor alternativa es aquella silla que permite la adecuada movilidad del usuario frente a su escritorio y todos los elementos dispuestos a su alrededor como archivadores, mesas, estantes, entre otros.
Sea cual sea el estilo y modelo de silla de oficina que se elija, la mejor alternativa es aquella que permite al usuario mantener su columna totalmente recta y relajada, pues de esa manera asegura su buena salud y bienestar. Además, debe incentivar a mantenerse activos en vez de mantener tumbado el cuerpo o dejarlo caer.
Por supuesto, es importante que este tipo de mueble cuente con una garantía duradera, que certifique la cobertura y corrección de algún posible desperfecto de fábrica que pueda presentar, pues es un mecanismo para asegurarse de adquirir un mueble de buena calidad y efectivo.
Los asientos o sillas de escritorio que tienen apoyo para las rodillas son ideales para aquellas personas que no tienen sobrepeso ni dolores en sus extremidades o la columna, en vista de que tienen la particularidad de ayudar a educar la postura, garantizando de esa manera la buena salud corporal de las personas.
Es muy importante tener claro que la inversión en una silla de escritorio que sea de buena calidad y totalmente eficiente no es algo económico, pero sí es un hecho que garantiza el bienestar de la persona que la utiliza durante un largo tiempo.

Noticias relacionadas

Consejos para elegir una silla de escritorio

¿Cómo decorar una oficina inmobiliaria?

En este artículo te contamos cómo deberías decorar una oficina inmobiliaria para mejorar la productividad y causar una buena impresión.

Leer más
Consejos para elegir una silla de escritorio

Muebles de oficina sostenibles y reciclables

Opta por muebles de oficina sostenibles y contribuye al cuidado del medio ambiente sin sacrificar la calidad y el diseño.

Leer más
Consejos para elegir una silla de escritorio

Cómo elegir la iluminación perfecta para tu lugar de trabajo

Descubre cómo elegir la iluminación ideal para tu oficina y mejorar la productividad y el bienestar en tu espacio de trabajo.

Leer más
# Pulsar ENTER para buscar
contactar por whastapp