Diseño de oficina multisensorial

Aprende qué es el diseño de oficina multisensorial, ya que la estimulación sensorial es una práctica cotidiana a la que se está sometido por el ambiente físico,quese ocupa en un tiempo considerado.

Esta intervención influye de diversas maneras, determinando la productividad del individuo, contribuyendo en el ámbito cognitivo, sensorial, motor, emocional y social.

Las salas multisensoriales disponen de diversos estímulos para los diferentes sentidos, son espacios agradables, con una buena accesibilidad.

Cuando se quiere un ambiente ajustado a las necesidades e intereses de cada persona, en todo momento, se puede recurrir a la estimulación multisensorial,los entornos laborales son espacios donde se determina el rendimiento de la actividad, invertir en las estaciones siempre favorece en su bienestar, con unaadecuada activación, comunicación, propiciando conexión y motivación.

En los últimos años la relevancia de este tipo de diseño para entornos laborales, ha prevalecido ubicándolo como un foco principal para el rendimiento de la productividad, sin embargo, implementar estos recursos debe hacerse de manera conveniente, porque puede ocasionar un exceso de incentivos que perjudican la concentración.

El porqué del diseño de las oficinas multisensoriales

El diseño de una oficina con estímulossensoriales tiene el enfoque de transmitir una experiencia laboral nueva e innovadora.

Aquí es donde se toma en cuenta nuestros sentidos, para partir de ahí por un diseño conceptual. Influenciado por los elementos propios de un puesto de trabajo, en conjunto con factores que dan estímulo al momento de la interacción.

En este espacio físico se emplean componentes que se asocian por una buena elección de materiales, paleta de colores, atributos que adquieren el lenguaje de uso y la movilidad para la interacción de su manejo.

Nuestros sentidos tienen un rol determinante en la forma que respondemos y afrontamos los entornos, el poder de inspirar a los colaboradores a disponer de espacios mejores, ha aumentado rápidamente, para la percepción de muchas compañías que humanizan los puestos de trabajo.

Esto ocurre por la influencia que juega en el papel fundamental, para el estado de ánimo y el razonamiento de la persona.

¿Cómo incluir eldiseño multisensorial en la oficina?

Cada construcción que se realiza es una representación a través de los sentidos. Gracias al enorme auge de la sociedad, los espacios en los que estamos establecidos, son usuales a ocupar entornos ruidosos, con poca capacidad, ajetreados, con elementos con poca funcionabilidad, y estos son donde pasamos alrededor del 90% de nuestro tiempo.

Entonces, allí nuestros procesos de percepción reciben una enorme cantidad de información de forma ininterrumpida.

Es por eso que la estimulación excesiva puede provocar la reducción del rendimiento y estrés asociado con la actividad.

Por ello, muchos de estos espacios deben ser bien pensados para obtener por buenos resultados, la clasificación de los colaboradores es de suma importancia, porque las personas extrovertidas prefieren los ambientes vibrantes, como otros que se sienten más cómodos dentro de un contexto más tranquilo.

Por eso, dependiendo de las personalidades, la visión puedeser más objetiva para el entorno, en conjunto con los elementos y los muebles de oficina.

Vista

El sentido de la vista es el que nos permite la percepción de nuestro entorno de manera detallada. No cabe duda que en el ambiente laboral lo primero que observamos, es el estado de pulcritud del espacio y los muebles de oficina, y por ello la interacción con los mismos nos dejará la libertad de opinar sobre el aspecto del recinto.

La estimulación de este sentido es el más fácil de proporcionar, porque es representado por el diseño con la incitación visual, por el aspecto integral de la comprensión del puesto de trabajo.

Tacto

El sentido del tacto es uno de los que determina el contacto del órgano de la piel con los objetos en interacción, además capta las sensaciones térmicas que pueden estar en contacto con el ambiente.

El control de temperatura es importante para mantener un buen balance del funcionamiento fisiológico del cuerpo, por lo que puede repercutir directamente en la estabilidad de la jornada.

Solamente al tocar algún elemento podemos percatarnos de su calidad, por lo general en el espacio laboral, la interrelación con los muebles de la oficina es la mayor práctica. Aquí la sensación de las cosas aporta más profundidad y fomenta que los colaboradores interactúen con el entorno propicio, así provoca una sensación con un toque ligero. El confort también resulta útil para crear sensaciones sensoriales en la oficina.

Oído

El sentido auditivo es el medio que nos proporciona el oído para la audición por medio de las ondas sonoras.

Por ello, los niveles auditivos son importantes en el entorno laboral, ya que cuando se está expuesto de manera prolongada a ese estímulo, puede ocasionar progresivamente la disminución de la capacidad de la percibir del sonido.

El espacio de trabajo se puede adaptar para este estímulo generando un espacio donde el colaborador pueda descansar de la jornada laboral, para que sienta relajación y confort.

Aparte, se puede incluir música en todas las instalaciones que sean soportables en los decibeles adecuados, ya que nuestro sistema auditivo está diseñado para soportar tranquilamente un sonido de una cantidad determinada.

Gusto

El sentido del gusto es el encargado para disfrutar de los saberes de las sustancias químicas disueltas en la boca. Normalmente es un elemento que no es tomado como importante, cuando se trata de diseñar una oficina, pero con la implementación correcta, hace una experiencia agradable para el grupo.

Laboralmente está actividad se implementa en los espacios como cafeterías, donde mayormente las entidades brindan un lugar acogedor para que los trabajadores se relajen en sus horas alimentarias donde pueden comer, beber o picar algo.

Por lo general las compañías ofrecen café gratis, contribuyendo con hábitos saludables con el servicio de frutas, frutos secos, semillas o alimentos a precios de coste, para así mantener el bienestar de los colaboradores.

Olor

El sentido del olfato es el encargado de procesar y oler los diferentes hedores que pueden estar en un espacio físico, siendo un factor primordial para el entorno laboral, ya que este estímulo puede determinar diferentes eventos en el cuerpo humano, como presentar náuseas.

La concentración de aromas en la estación de trabajo debe ser discreta o modesta, para que sea del agrado de todos, ya que cada persona reacciona de manera diferente. Por ello se puede implementar velas perfumadas, flores, aceites perfumados.

Conclusión

Antes de iniciar cualquier proyecto dediseño para el espacio laboral, es necesario contactar con especialistas, y con mayor énfasis si la meta es disponer de entornos que desarrollen la parte sensorial de los colaboradores, ya que la interacción de los cinco sentidos puede ser un gran estímulo si se maneja de manera adecuada, de lo contrario puede generar un exceso de información que afecta a la contratación.

La intervención de salas sensoriales es un recurso innovador y de gran impacto para invertir de manera inteligente en la productividad de la compañía. Por ello, siempre que se empleé una mejora para los operadores se contribuirá con el propio rendimiento y organización de la entidad.

Recordemos que la humanización de los espacios brinda una grata experiencia de razonamiento, conocimiento y habilidades nuevas que se adoptan para el bien común de los objetivos de la oficina.

La mayoría de las veces la atmósfera que se puede tornar en las estaciones de trabajo, influyen en la personalidad de las personas.

Por todo lo antes expuesto, hay que tener en claro dónde se deben distribuir a estos trabajadores.

Noticias relacionadas

¿Qué es el diseño de oficina multisensorial?

¿Cómo decorar una oficina inmobiliaria?

En este artículo te contamos cómo deberías decorar una oficina inmobiliaria para mejorar la productividad y causar una buena impresión.

Leer más
¿Qué es el diseño de oficina multisensorial?

Muebles de oficina sostenibles y reciclables

Opta por muebles de oficina sostenibles y contribuye al cuidado del medio ambiente sin sacrificar la calidad y el diseño.

Leer más
¿Qué es el diseño de oficina multisensorial?

Cómo elegir la iluminación perfecta para tu lugar de trabajo

Descubre cómo elegir la iluminación ideal para tu oficina y mejorar la productividad y el bienestar en tu espacio de trabajo.

Leer más
# Pulsar ENTER para buscar
contactar por whastapp