Cómo decorar las salas de reuniones
El buen uso del espacio de la sala de reuniones puede ayudar a tus empleados a ser más productivos y creativos cuando trabajan en equipo, por ello es importante saber cómo decorar las salas de reuniones.
Estos espacios deben utilizar un buen diseño, muebles de oficina cómodos y el equipo adecuado para que tus empleados se sientan cómodos y mejoren el trabajo en equipo. Ten en cuenta siempre lo que debes y no debes hacer al crear el lugar para conferencias de tu oficina.
Una sala de reuniones puede dejar una fuerte impresión en los clientes y empleados. Puede ayudarlos a pensar en ideas frescas y creativas, o puede distraerlos con lo incómodo y congestionado que es.
Si deseas que tus clientes o empleados recuerden lo primero en lugar de lo segundo en su próxima reunión, debes infundir personalidad y profesionalismo en cualquier área de conferencias.
Espacios para reuniones formales o informales
Ya sea que estés actualizando una sala de reuniones o estés tratando de diseñar tu nueva oficina, debes encontrar muebles que funcionen para ti, tus clientes y tus empleados.
Hoy en día las grandes empresas han comenzado a utilizar la diferenciación según el tipo de reunión, entre formales e informales y han creado espacios polivalentes para cada una de ellas.
Espacios para reuniones formales
Este tipo de espacio suelen ser un poco más exclusivos, debe ser un ambiente bastante alejado de las distracciones y permitir que quienes estén reunidos se concentren solamente en el tema a tratar. Generalmente sus decoraciones son un poco sobrias.
En este tipo de espacio casi siempre se tratan temas confidenciales, por lo que se utilizan divisiones que ayudan a aislar un poco el sonido, sin embargo, en los últimos años se han ido utilizando divisiones transparentes como las mamparas de cristal para mostrar un poco de transparencia dentro de la empresa ayudando a la percepción positiva de empleados y clientes.
Espacios para reuniones informales
Este tipo de zonas para reuniones han comenzado a utilizarse mucho últimamente, pueden ser espacios abiertos con pequeñas zonas con diferentes aspectos y elementos en ellas. Las características de estos espacios deben ser cómodas y versátiles para ser utilizadas en reuniones rápidas y no tan formales.
Cada día se utilizan más este tipo de reuniones y espacios, ya que se ha comprobado que mejoran muchísimo el rendimiento de quienes se reúnen.
Ya sean para reuniones formales o informales, hay muchos detalles generales pero importantes que considerar al decorar una sala de conferencias. Éstos son algunos de ellos:
1- El propósito de los muebles
Las salas de reuniones están diseñadas para discutir situaciones y propuestas comerciales. Debes asegurarte de que tu sala de conferencias muestre eso, asegurándote de que todo el mobiliario de oficina que tienes sea funcional para su propósito.
Por lo general, una mesa de conferencias se coloca en el medio de la habitación, de modo que todos puedan verse y escucharse entre sí. También es importante que todos los asistentes puedan ver la pizarra o la pantalla mostrando material relacionado con la reunión.
Es necesario que sea un espacio de trabajo colaborativo y también flexible, ya que no todas las reuniones tendrán los mismos propósitos.
2- El tamaño de la sala de reuniones
Es importante medir la sala de reuniones antes de ir de compras para tener una idea clara del tamaño de los muebles que colocarás. También debes tener en cuenta otras cosas, como la ubicación de ventanas y puertas.
Es importante tener en cuenta el diseño de la habitación para elegir con precisión las piezas que se ajusten al espacio, sin olvidar dejar espacio para el movimiento. Si no sabes cómo decorar las salas de reuniones y no tomas en consideración el tamaño, es posible que la sala de conferencias sea y se vea incómodamente abarrotada.
3- Fuentes de energía
Tener una fuente de energía sobre la mesa es algo que debes considerar seriamente. Conectar los enchufes directamente en la mesa de conferencias facilitará la alimentación de proyectores, ordenadores, teléfonos y todos los dispositivos electrónicos.
De esta manera, puedes evitar tener que colocar un cable de extensión o tener que buscar una toma de corriente cerca de las mesas. Tener una fuente de energía en la mesa hará que todo sea más conveniente y hará que la oficina esté más ordenada.
Crea espacios acogedores
Tu espacio para reuniones debe verse y sentirse cómodo para quienes lo usen.Para lograr esto, debes saber cómo decorar las salas de reuniones, además mantén siempre la habitación limpia, elimina u ordena los cables sueltos y proporciona equipo actualizado para que tus empleados puedan usar la habitación cuando lo necesiten.
Algunos expertos están de acuerdo en que la luz aumenta la creatividad, la calidad del trabajo y la moral en general, así que proporciona ventanas si es posible. Evita las luces fluorescentes, que van en contra de la creatividad y pueden causar dolores de cabeza en algunas personas.
Los colores de las paredes deben ser relajantes. No uses colores brillantes, intrusivos o contradictorios en las paredes, los muebles o la decoración. El amarillo y el azul son ideales ya que aumentan la probabilidad de que las personas sean agradables y tranquilas.
A pesar de esto, si quieres darle un toque diferente y creativo a tus espacio, además de decorar las salas de reuniones puedes colocar alguna decoración con colores llamativos en una pared, utilizar vinilos decorativos o cuadros de oficina, que se han puesto tan de moda en los últimos días, procurando siempre dejar el techo en blanco o un color muy neutro.
Sillas para las salas de reuniones
Otra consideración importante que es crucial en todas las salas de reuniones son las sillas de conferencia que elijas. Las reuniones pueden durar un largo tiempo, lo que significa que deberás asegurarte de que las sillas que coloques en la sala sean funcionales y cómodas. No vas a querer causar dolor de espalda a tus clientes o empleados potenciales.
Aunque debido a los presupuestos se suelen escoger sillas de oficina si ningún tipo de ajuste de posición o altura, debes tomar en consideración que este es uno de los secretos para hacer cómoda tu sala de conferencias, por lo que deberías invertir un poco más y elegir sillas ergonómicas que cada visitante o empleado ajuste a su comodidad.
Mesas para salas de reuniones
Las mesas para salas de reuniones son la pieza central de estos espacios. La forma, el tamaño y el material que elijas son cruciales. También hay mesas con diferentes funciones como extensibilidad y enchufes eléctricos, así como otras que permiten flexibilidad para todas tus necesidades.
Las formas principales que verás son rectangulares, cuadradas, ovaladas, de pista de carreras y en forma de barco. Las mesas rectangulares o cuadradas son ideales para espacios más grandes y generalmente vienen con opciones extensibles para reuniones más grandes.
Las mesas ovaladas tienen esquinas redondeadas, lo que permitirá una mayor capacidad de asientos y un movimiento más cómodo dentro de la sala. Una mesa en forma de barco es más ancha en el medio y curva a los lados, lo que permite que los asistentes tengan una mejor vista de otros participantes, pantallas y presentaciones.
Mamparas para crear espacios insonorizados
Las mamparas de oficina son una perfecta opción para la privatización de los espacios, sobre todo para las salas de reuniones formales donde se tratan temas confidenciales. El aislamiento acústico se refiere a las técnicas desarrolladas para atenuar el nivel de sonido en algunos espacios.
Existen dos tipos de mamparas que se pueden utilizar para el aislamiento acústico, estas son las mamparas divisorias opacas y las mamparas divisorias de cristal.
Mamparas divisorias opacas
Este tipo de mampara está compuesta por un panel de aluminio y dos tapas de madera dentro de las cuales se coloca algún material aislante que varía según el aislamiento acústico deseado. Además con estas mamparas puedes demostrar que sabes perfectamente cómo decorar las salas de reuniones.
Mamparas divisorias de cristal
En los últimos años estas mamparas han sido muy utilizadas en las salas para reuniones de oficina, ya que ofrecen aislamiento acústico sin sacrificar el estilo del lugar, dando una ilusión de espacio abierto que permite que el espacio tenga un toque moderno inigualable.