Dimensiones de las sillas ergonómicas

Las dimensiones de las sillas de oficina y muebles de oficinasuelen variar considerablemente. Esto se debe a que cada persona es única y cuenta con una anatomía muy particular.
Con el paso de los años, la fabricación de sillas, por medio de la ergonomía, ha ido incorporando modificaciones y ajustes a los modelos para que puedan adaptarse a cada persona y hagan que esta se sienta cómoda en todo momento al estar frente a unordenador.

¿Cuáles son las dimensiones de las sillas ergonómicas?

Las sillas que utilizamos en nuestro día a día en la oficina tienen una gran importancia e influencia en nuestra vida. Son capaces de marcar la diferencia entre un trabajo bien hecho y uno con constantes molestias y dolores.
Y no solo nos estamos refiriendo a los dolores en la espalda; dolores en la zona de la cervical, dolores de cabeza, a lo largo de las piernas o en las muñecas son algunas consecuencias de no contar con una silla que se adapte debidamente a nuestras necesidades anatómicas.
Ahora bien, cuando hablamos de sillas ergonómicas para la oficina, es posible que nos encontremos con un amplio abanico de posibilidades.
Es muy importante que tengamos presente que no todas las sillas se ajustan a todos los tipos de cuerpos, principalmente porque no todas las sillas han sido diseñas con las mismas dimensiones.
Es de suma importancia que encontremos la silla que mejor se ajuste a nuestra anatomía; principalmente, a nuestra altura y peso. De nuevo, cada persona es diferente.
Las sillas pequeñas son aquellas que han sido diseñas para personas que cuenten con una estatura corta.
Los tamaños más estándar y regulares no suelen funcionar bien para estas personas, esto hace que este tipo de sillas cuente con una altura en el respaldo mas corta, una anchura en la zona del asiento más reducida y muy poca profundidad.
Este tipo de características han sido llevadas a cabo para favorecer la comodidad de las personas que no se ajustan bien a los tamaños más estándar. Suelen ser las sillas más adecuadas para niños y jóvenes adolescentes.
Es importante dejar claro que este tipo de silla no suele ser la más recomendada si lo que se necesita es estar trabajando en una jornada de 8 horas manipulando el teclado de ordenador.
Las sillas estándar suelen ser las mas funcionales para la mayoría de personas. Estas han sido diseñadas para aguantar hasta un total de 110 kilogramos. Este tipo de sillas ergonómicas viene muy bien para personas que cuenten con una altura de entre 1,65 a 1,78 centímetros.
A pesar de esto, estas sillas suelen tener una gran diferencia entre unos modelos y otros, por lo que es importante asegurarnos de comprar la silla que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Finalmente, las sillas de oficinas grandes han sido pensadas para personas que superar los 1,8 metros de altura.
Son capaces de ofrecer un mayor confort y resistencia a una mayor cantidad de peso, lo que aporta mas seguridad al usuario. A pesar de que cuenten con un precio mucho más elevado que el resto, suelen ser una muy buena inversión.
Disponen de una gran variedad de mecanismos y opciones para ajustarlas a las necesidades de la persona.

Dimensiones de las sillas ergonómicas según la estatura

Lo primero que debemos fijarnos a la hora de adquirir una silla ergonómica es su adaptabilidad.
Lo que ocurre es que este tipo de sillas suelen presentar una considerable cantidad de ajustes y regulaciones las cuales han sido orientadas para favorecer la correcta postura del cuerpo, lograr un mayor confort y no deteriorar nuestro estado de salud.
Todo esto quiere decir que las dimensiones de una silla ergonómica son uno de los aspectos mas importantes que debemos tener en cuenta.
Las sillas ergonómicas, como ya hemos mencionado, pueden llegar a contar con una inmensa cantidad de ajustas, todos ellos para que se adapten como un aguante a la persona que va a hacer uso de ellas.
De esta forma, podemos considerar ajustes relacionados con el asiento, el reposacabezas, el respaldo, el soporte y la zona lumbar; pero esto no es todo, en algunos casos podemos encontrarnos con diferentes formas de modificar la profundidad del asiento, los brazos, entre otros.
Toda esta variedad en lo relacionado a los ajustes de la silla ergonómica existe para ofrecer una mejor variación y ajustar a las necesidades de cada persona. Por tanto, siempre serán capaces de ajustarse a las características que demande la situación y la persona.
Como es evidente, no existen dos individuos iguales, por lo que las dimensiones de las sillas ergonómicas tienen que contar con algún tipo de flexibilidad y adaptabilidad que las haga sumamente versátiles y accesibles, sin por ello verse perjudicadas en la calidad y confort que pueden llegar a ser capaces de ofrecer.
Por todo lo anterior, a continuación, vamos a comentar un poco las diferentes dimensiones que podemos llegar a encontrar en sillas ergonómicas centrándonos en la talla de la persona.
En otras palabras, tomaremos como parámetros fundamentales la altura ideal de una silla y el peso que esta puede llegar a ser capaz de soportar.

Dimensiones de las sillas ergonómicas hasta 1,90 m

En lo que a las sillas ergonómicas especialmente diseñadas para usuarios estándar se refiere, estas se han diseñado para ser utilizadas por personar que tengan entre 1,85 y 1,90 metros de altura. En cuanto al peso de la persona, este puede variar entre los 100 y 120 kilogramos.
Para este tipo de sillas en concreto, desde el punto de vista anatómico, es de esperar que un respaldo que cuenta con aproximadamente 60 cm de altura sea más que suficiente para que podamos sacarle el mejor provecho posible a la silla.
Es cierto que a primera vista esto parece ser poco, la realidad es que no lo es; este tamaño para la zona del respaldo resulta ser el adecuado para la zona lumbar, la cual es una de las partes mas sensibles y de las que mas se ven perjudicadas en caso de no contar con un silla correctamente diseñada y adaptada para nuestro cuerpo.

Dimensiones de las sillas ergonómicas a partir de 1,90 m

Si ahora nos encontramos en el caso de que superamos los 1,90 metros de altura, la decisión mas inteligente que podemos tomar es optar por una silla ergonómica que tenga dimensiones mucho mayores, de esta forma podremos ser capaces de apoyar perfectamente la zona de la espalda y los muslos.
Una de las primeras cosas que deberíamos observar de la silla es que están cuente con un respaldo que supere los 60 cm de altura, de hecho, debe estar muy cerca de los 70 cm.
En cuanto al asiento, lo usual es que comencemos a buscar sillas ergonómicas que cuenten con, al menos 45 centímetros de anchura; también deben contar con una profundidad similar. Los modelos con asientos ajustables suelen ofrecer una buena gama de opciones.
Es importante mencionar que, en las sillas ergonómicas que estén diseñadas para este tipo de tallas, es normal encontrar la presencia de un metal en la parte de la base. Este se utilizará para aportar una mayor resistencia.
Como siempre, no debemos dejar pasar por alto la zona de los reposabrazos, para la suerte de todos, los modelos de sillas para estas tallas suelen venir con una mayor cantidad de opciones en lo que al ajuste de estos se refiere, sobre todo en todo lo relacionado con la profundidad.

Dimensiones de las sillas ergonómicas especiales para más de 2,00 m

En el caso de que estemos hablando de personas que han superado los 2 metros de altura y los 100 kg de peso, es momento de comenzar a considerar el buscar sillas ergonómicas de dimensiones especiales como, por ejemplo, sillas de oficina para personas con sobrepeso.
En estos casos, lo primero que debemos tener en cuenta es que necesitamos modelos que traigan consigo un respaldo que supere los 70 centímetros de altura y, si este resulta ser regulable, muchísimo mejor.
En cuanto al asiento, lo mejor es que este sea muy amplio y cuente con un grosor considerable, además de tener un buen acolchado y formas anatómicas para que en todo momento podamos contar con una correcta posición de las piernas.
Otra opción que suele ser bastante interesante es pensar en las sillas que traen consigo un reposacabezas, esto se debe a que, gracias a su diseño particular, son capaces de agregar unos centímetros extras en lo que a la altura se refiere; esto es algo que puede venir muy bien.

Noticias relacionadas

Dimensiones de las sillas ergonómicas

¿Cómo decorar una oficina inmobiliaria?

En este artículo te contamos cómo deberías decorar una oficina inmobiliaria para mejorar la productividad y causar una buena impresión.

Leer más
Dimensiones de las sillas ergonómicas

Muebles de oficina sostenibles y reciclables

Opta por muebles de oficina sostenibles y contribuye al cuidado del medio ambiente sin sacrificar la calidad y el diseño.

Leer más
Dimensiones de las sillas ergonómicas

Cómo elegir la iluminación perfecta para tu lugar de trabajo

Descubre cómo elegir la iluminación ideal para tu oficina y mejorar la productividad y el bienestar en tu espacio de trabajo.

Leer más
# Pulsar ENTER para buscar
contactar por whastapp